Trump vincula el autismo con el paracetamol en embarazo, pese a falta de evidencia
23/9/25
Por:
Erika Blanco
Expertos internacionales insisten en que no existen pruebas que respalden estas afirmaciones y piden cautela ante la desinformación.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al declarar que el uso de paracetamol (conocido también como Tylenol) durante el embarazo podría estar relacionado con un aumento en los casos de autismo. La afirmación se produjo durante un discurso reciente, en el que también mencionó la vacunación como otro posible factor.
Las declaraciones han sido cuestionadas por especialistas y organismos de salud internacionales, que señalan que hasta la fecha no existe evidencia científica sólida que confirme esa relación. Un estudio realizado en Suecia, que incluyó a más de 2,5 millones de embarazos, concluyó que no había un vínculo causal entre el consumo de paracetamol en la gestación y el desarrollo de autismo en los niños.
La Agencia Europea de Medicamentos, así como la Organización Mundial de la Salud (OMS), mantienen sus recomendaciones actuales, indicando que el paracetamol puede utilizarse durante el embarazo de manera segura, siempre bajo supervisión médica.
Médicos y asociaciones de salud han advertido que este tipo de declaraciones pueden generar alarma innecesaria en las mujeres embarazadas y fomentar la desinformación en temas sensibles de salud pública. Subrayan la importancia de que las decisiones médicas se tomen con base en evidencia científica y no en discursos políticos.
Los expertos recomiendan que, en caso de dudas, las pacientes consulten directamente con su médico tratante antes de suspender o modificar cualquier tratamiento.
Lo último


