Trump anuncia negociaciones inmediatas entre Rusia y Ucrania tras conversación con Putin
19/5/25
Por:
Jerónimo Morán
El presidente estadounidense asegura que ambas naciones están dispuestas a dialogar para un alto el fuego

En un inesperado giro diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones “de forma inmediata” con el objetivo de alcanzar un alto el fuego en el conflicto que se ha prolongado desde febrero de 2022.
La declaración fue realizada tras una conversación telefónica de más de dos horas entre Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, lo que marca uno de los primeros contactos directos entre ambos líderes desde que el magnate republicano retomó el poder a inicios de 2025.Trump aseguró que ambas partes expresaron su disposición a sentarse a dialogar, y que ya se barajan posibles sedes neutrales para las conversaciones, entre ellas Turquía, el Vaticano y Suiza. “Esta es una oportunidad real para detener la guerra. Hablamos de paz, de reconstrucción y de respeto mutuo entre naciones soberanas”, dijo el mandatario estadounidense en una conferencia de prensa.Reacciones internacionales y expectativas
El anuncio ha sido recibido con prudencia por parte de la comunidad internacional.
Países europeos como Alemania, Francia y España señalaron que si bien el diálogo es una señal positiva, será fundamental que las condiciones del alto el fuego respeten la soberanía de Ucrania y el derecho internacional.Ucrania, por su parte, aún no ha emitido una posición oficial sobre las declaraciones de Trump.
No obstante, medios locales citan a fuentes cercanas al presidente Volodímir Zelenski indicando que están abiertos a conversaciones si incluyen garantías de seguridad y respeto al territorio nacional.
El conflicto y sus consecuencias
La guerra entre Rusia y Ucrania ha dejado hasta la fecha decenas de miles de muertos, millones de desplazados y una profunda crisis energética y alimentaria en Europa y otras regiones del mundo. Desde su inicio, los esfuerzos por lograr un cese al fuego han sido intermitentes y sin éxito duradero.
Este nuevo intento, promovido directamente desde Washington, genera expectativas moderadas en el escenario global, mientras los analistas advierten que se deben seguir de cerca las condiciones impuestas por cada parte para sentarse a la mesa de diálogo.
Lo último


