top of page

Santa Teresa de Jesús: su cuerpo incorrupto se expone al público tras más de un siglo

12/5/25

Por:

Erika Blanco

El sepulcro de la santa fue abierto en Alba de Tormes, España, permitiendo la veneración de su cuerpo desde el 11 hasta el 25 de mayo

Por primera vez en 111 años, el cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús ha sido expuesto al público en Alba de Tormes, Salamanca, España. La apertura del sepulcro, que se mantendrá hasta el 25 de mayo, ha generado gran interés entre fieles y estudiosos. 


La exposición, que se realiza de forma ininterrumpida entre las 9:00 y las 23:00 horas, permite a los peregrinos contemplar el cuerpo momificado de una de las figuras más trascendentales del catolicismo. La ceremonia de inauguración contó con la participación de autoridades eclesiásticas y políticas, entre ellas el obispo de Salamanca, José Luis Retana, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. 


Uno de los aspectos más impactantes de esta exposición ha sido la posibilidad de ver fotografías inéditas del cuerpo momificado de Santa Teresa. Su incorruptibilidad ha sido motivo de asombro desde su fallecimiento en 1582. En la más reciente apertura, se capturaron imágenes con tecnología avanzada, incluyendo radiografías de alta resolución. 


Estas nuevas fotos confirman que las partes visibles (el rostro y el pie) conservan un estado similar al observado en la imagen de 1914, aunque presentan signos evidentes de momificación, con una piel sin color pero con rasgos distinguibles. 


Además, en 2025 se presentó una reconstrucción facial en terracota basada en estudios científicos, testimonios históricos y los hallazgos de la reciente apertura. Este busto ofrece una visión cercana de cómo lucía Santa Teresa a los 50 años, y ha sido exhibido como parte de la exposición. 


Aunque la mayor parte del cuerpo de Santa Teresa se encuentra en Alba de Tormes, sus reliquias están repartidas en distintos lugares de Europa. En la localidad salmantina se conservan el corazón y el brazo izquierdo, ambos visibles al público. 


Sin embargo, el pie derecho y parte del cráneo están en Roma, mientras que la mano izquierda se encuentra en Lisboa. Esta dispersión de reliquias es resultado de la tradición de veneración que ha acompañado a la santa desde su muerte. 


Biografía breve:


Santa Teresa de Jesús, nacida como Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada el 28 de marzo de 1515 en Gotarrendura o Ávila, España, fue una religiosa, escritora, mística y reformadora del Carmelo. Fundó la Orden de los Carmelitas Descalzos y escribió obras fundamentales como "El libro de la vida", "Camino de perfección" y "Las moradas". Fue beatificada en 1614, canonizada en 1622 y proclamada Doctora de la Iglesia en 1970, siendo la primera mujer en recibir este título.

Lo último 

Oposición rechaza adhesión de Honduras a mecanismo internacional de protección para la niñez

Fallece guía turística en el Coliseo de Roma a causa de un golpe de calor

Nuevo episodio de South Park aborda la toma federal de la policía y la inteligencia artificial

bottom of page