SAG prepara 100 millones de plantas de café y proyecta récord de producción al 2028
17/6/25
Por:
Erika Blanco
El Gobierno busca renovar el parque cafetalero nacional con variedades más resistentes y productivas

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través de la Subsecretaría de la Caficultura, anunció la preparación de 100 millones de plantas de café en viveros ubicados en más de 200 municipios de 15 departamentos del país, como parte del Programa Nacional de Renovación del Parque Cafetalero.
Este ambicioso proyecto, respaldado por el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, tiene como meta superar los 10 millones de quintales de café producidos para el año 2028, con una renovación gradual de cultivos envejecidos, cuya edad promedio actualmente ronda los 21 años por unidad productiva.
Carlos Murillo, viceministro de la Caficultura, explicó que ya se instalaron 485 viveros a nivel nacional y que el programa, ejecutado mediante el Bono Cafetalero, incluye asistencia técnica, equipos y capacitación para los caficultores beneficiados. “La respuesta de los productores ha sido tan positiva que este año hemos duplicado la meta con nuevas alianzas y actores”, indicó.
En 2024 se produjo un lote piloto de 20 millones de plantas, sembrando cinco variedades resistentes a enfermedades, plagas y al cambio climático: ICATU 75, Obata, Parainema, Anacafé 14 y Lempira.
Además de mejorar la calidad del café, el programa busca renovar 7,000 manzanas de cultivo, aumentar las áreas productivas, fortalecer la sostenibilidad ambiental y generar más de 2,000 empleos temporales directos en el proceso.
Los testimonios de caficultores que ya participan en el programa reflejan avances significativos en la recuperación y modernización de sus fincas.
Lo último