Rosalía anuncia “Lux” y colapsa el centro de Madrid
27/10/25
Por:
Erika Blanco
Aparición relámpago en Callao desata una multitud y abre revisión administrativa por uso del espacio público; “Lux” marca el regreso discográfico de la artista.

Una activación sorpresa de Rosalía en la plaza de Callao, en pleno corazón de Madrid, convirtió el anuncio de su nuevo álbum —“Lux”— en un fenómeno de calle. En pocos minutos, la zona se llenó de seguidores atraídos por las proyecciones del arte del disco y la breve presencia de la cantante, lo que obligó a ordenar accesos y a redirigir el flujo peatonal.
Dato duro: el acto encuadra en una campaña global de alto impacto —con pantallas en puntos icónicos y mensajes cronometrados— que prepara la salida del álbum y posiciona su estética desde el día uno. La intervención en Callao, sin escenario ni concierto, funcionó como detonante narrativo: menos anuncio tradicional y más “momento” que obliga conversación.
El Ayuntamiento abrió una revisión de permisos para determinar si la activación contaba con la autorización correspondiente y si procede un expediente por uso del espacio público. La pregunta de fondo no es solo si hubo permiso, sino cómo deben gestionarse estas tácticas de marketing en áreas de alta afluencia sin comprometer la movilidad ni la seguridad.
En paralelo, el despliegue confirma el pulso internacional de la campaña: secuencia de ciudades, piezas visuales coherentes y timing que traslada el lanzamiento desde el entorno digital al urbano. Rosalía vuelve a apostar por el cruce entre música, performance y arquitectura del anuncio, estrategia que ya le rindió en ciclos anteriores.
Para la industria, “Lux” arriba en un momento de reacomodo: mercado saturado de singles, algoritmos que premian la sorpresa y audiencias que responden a experiencias más que a ruedas de prensa. El caso Callao deja dos lecciones: el espacio público sigue siendo la mejor vitrina —y el mayor riesgo— y el “evento mínimo viable” puede generar un pico de atención global si el diseño es preciso.
Lo último


