top of page

Remesas en Honduras crecen 25 % y superan los 7,940 millones de dólares hasta agosto

23/9/25

Por:

Jerónimo Morán

El Banco Central confirma que los envíos de dinero siguen siendo el principal sostén de la economía hondureña.

Las remesas familiares continúan marcando récords en Honduras. Según el Banco Central de Honduras (BCH), entre enero y agosto ingresaron al país 7,940.6 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 25 % en comparación con los 6,354.7 millones recibidos en el mismo período de 2024.


Solo en agosto ingresaron 1,025.9 millones de dólares, una cifra ligeramente menor a los 1,136.1 millones reportados en julio. De mantenerse esta tendencia, el país superará los 10,259.7 millones de dólares en 2025, equivalentes al 25.6 % del producto interno bruto (PIB).


El BCH detalló que más del 88 % de los envíos provienen de Estados Unidos, donde residen cerca de 1.8 millones de hondureños, entre inmigrantes legales e indocumentados. En segundo lugar se encuentra España con el 8.5 %, seguida de países como Alemania, Costa Rica, Guatemala, Italia, México, Panamá, Perú y Serbia, que en conjunto aportan el 3.2 %.


El impacto social de las remesas también es evidente: las madres son las principales receptoras, concentrando más del 39 % de los envíos. Además, el 67 % de los recursos se utiliza para gastos de manutención, lo que refleja la dependencia de millones de hogares hondureños de este ingreso como fuente esencial para alimentación, vivienda, educación y salud.


En un país de aproximadamente 10 millones de habitantes, las remesas siguen consolidándose como un pilar económico y social, aliviando la carga financiera de miles de familias y sosteniendo el consumo interno.

Lo último 

Gobierno supervisa primer radar aéreo construido en el país

Autopsia confirma causa de muerte de la presentadora Mayra Tercero

Rixi Moncada denuncia fallas del TREP

bottom of page