top of page

Qué es la “generación boomerang” y por qué crece en América Latina

16/6/25

Por:

Mariana Pérez

Muchos jóvenes adultos regresan a vivir con sus padres, pero no solo por dinero

Se les conoce como “generación boomerang”: jóvenes que, tras independizarse, regresan a vivir con sus padres. Aunque antes esto se veía como un “retroceso”, hoy es un fenómeno en crecimiento en muchos países, incluida Honduras.


La principal razón es económica. El costo de la vida, los salarios bajos y la falta de acceso a vivienda hacen que alquilar o vivir solo sea insostenible para muchos. Pero también influyen factores emocionales: ansiedad, rupturas de pareja o el deseo de acompañar a los padres mayores.


En muchos hogares, estas nuevas dinámicas familiares han requerido ajustes, tanto en la rutina como en la convivencia. Aunque puede ser positivo en términos de apoyo mutuo, también puede generar conflictos si no se establecen límites claros.


Expertos recomiendan tratar el regreso como una etapa temporal, con acuerdos claros y metas realistas para retomar la independencia en cuanto sea posible.

Lo último 

Gobierno supervisa primer radar aéreo construido en el país

Autopsia confirma causa de muerte de la presentadora Mayra Tercero

Rixi Moncada denuncia fallas del TREP

bottom of page