top of page

Qué es el “efecto cucaracha” y cómo puede afectar tu productividad

10/6/25

Por:

Mariana Pérez

Este fenómeno psicológico tiene más que ver con la presión que con los insectos

Aunque su nombre causa risa o incomodidad, el “efecto cucaracha” es un concepto real de la psicología. Fue identificado en un experimento de 1969 con cucarachas que corrían más rápido cuando eran observadas por otras. ¿El hallazgo? Rendir bajo presión no solo es cosa de humanos.


Hoy, el término se usa para explicar por qué muchas personas trabajan mejor (o peor) cuando saben que otros los están viendo. En entornos laborales, escolares o deportivos, la presencia de un público —aunque sea mínimo— puede influir en el rendimiento.


Algunos lo aprovechan como motivación. Otros, lo viven como ansiedad. Entender cómo te afecta puede ayudarte a usarlo a tu favor.

Lo último 

Gobierno supervisa primer radar aéreo construido en el país

Autopsia confirma causa de muerte de la presentadora Mayra Tercero

Rixi Moncada denuncia fallas del TREP

bottom of page