top of page

Preocupación en los mercados por nuevas tarifas comerciales anunciadas por Donald Trump

10/7/25

Por:

Jerónimo Morán

El cobre alcanza precio récord y empresas comienzan a relocalizar operaciones en Asia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles su intención de imponer un arancel del 50 % a las importaciones de cobre, el cual entrará en vigor el próximo 1 de agosto, con el objetivo de impulsar la producción nacional de este metal estratégico.


La reacción fue inmediata: los contratos del cobre en la bolsa de Nueva York (Comex) se dispararon más de 12 %, alcanzando niveles históricos, mientras que en Londres y Shanghái se observó un comportamiento mixto. Este anuncio también afectó monedas de Asia, como la rupia india, que cayó un 0.2 % ante la incertidumbre generada.


Analistas advierten que, aunque los mercados parecen “desensibilizados” a los constantes anuncios arancelarios, bajo el liderazgo de Trump estas medidas aún pueden amenazar el comercio global y encarecer los costos de materias primas críticas.


Además del cobre, la administración estadounidense evalúa aplicar también aranceles en sectores como semiconductores y productos farmacéuticos, y amenaza con tarifas adicionales del 10 % a países alineados con el bloque BRICS.


El impacto es potencial: empresas están trasladando parte de su producción a países del sudeste asiático para protegerse de la volatilidad comercial . A escala mundial, organismos como el Fondo Monetario Internacional alertan que estas acciones podrían frenar el crecimiento económico en un año ya marcado por la inestabilidad.

Lo último 

Oposición rechaza adhesión de Honduras a mecanismo internacional de protección para la niñez

Fallece guía turística en el Coliseo de Roma a causa de un golpe de calor

Nuevo episodio de South Park aborda la toma federal de la policía y la inteligencia artificial

bottom of page