Países que ofrecen dinero para atraer nuevos residentes
18/8/25
Por:
Diana Rojo
Diversos gobiernos y localidades en el mundo han lanzado programas que pagan a quienes decidan mudarse, con el fin de impulsar su economía y población.

En un contexto de despoblamiento en zonas rurales y envejecimiento poblacional, varios países han creado programas para atraer nuevos residentes ofreciendo incentivos económicos. Estas medidas buscan revitalizar comunidades, estimular la economía y garantizar que los servicios básicos se mantengan en funcionamiento.
Italia: pueblos que buscan renacer
En Italia, algunos pueblos con pocos habitantes han puesto en marcha iniciativas que ofrecen hasta 30,000 euros a familias que decidan mudarse. La condición suele ser comprar o restaurar una vivienda y residir allí de forma permanente, ayudando a repoblar zonas históricas que enfrentan el abandono.
España: oportunidades en aldeas rurales
De forma similar, en España algunas aldeas ofrecen casas baratas o incluso gratuitas, junto con apoyos económicos para familias jóvenes. El objetivo es frenar la migración hacia las grandes ciudades y mantener la vida en comunidades rurales que corren el riesgo de desaparecer.
Estados Unidos: ciudades que atraen talento
En Estados Unidos, localidades como Tulsa (Oklahoma) y Topeka (Kansas) han creado programas que ofrecen entre 10,000 y 15,000 dólares a profesionales que se muden y trabajen allí de forma remota. La meta es atraer talento, dinamizar la economía local y contrarrestar la fuga de población hacia grandes centros urbanos.
Japón: incentivos por mudarse al interior
Japón también ha implementado iniciativas para que familias jóvenes dejen Tokio y se trasladen a zonas rurales. En algunos casos, se ofrecen ayudas que superan los 20,000 dólares para quienes se establezcan en comunidades con bajo crecimiento poblacional.
Estos programas reflejan cómo distintos países están dispuestos a invertir en nuevos habitantes para asegurar el futuro de sus comunidades. Aunque las condiciones varían, todos coinciden en un mismo desafío: revitalizar territorios que enfrentan el riesgo del despoblamiento.
Lo último