top of page

Melissa alcanza categoría 5 rumbo a Jamaica

27/10/25

Por:

El ciclón avanza muy lento y eleva el riesgo de inundaciones catastróficas y deslizamientos; hay víctimas en Haití y República Dominicana

Este lunes 27 de octubre de 2025, el huracán Melissa se fortaleció a categoría 5 en el Caribe y mantiene una trayectoria hacia Jamaica, donde las autoridades han advertido de vientos destructivos, marejada ciclónica y lluvias extremas. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) reportó vientos sostenidos de 160 mph (aprox. 257 km/h) y un movimiento muy lento, condición que agrava las acumulaciones de lluvia y la duración del impacto. 


Las previsiones apuntan a un escenario histórico para la isla: se esperan totales de lluvia que podrían alcanzar hasta 1 metro (40 pulgadas) en zonas puntuales, con potencial de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. La combinación de precipitaciones, viento y oleaje generaría condiciones “catastróficas” a medida que el sistema se acerque a tierra entre hoy y mañana. Proyecciones independientes estiman además una marejada ciclónica de entre 9 y 13 pies en áreas costeras vulnerables. 


Antes de su aproximación a Jamaica, el extenso campo de lluvias de Melissa ya provocó impactos severos en partes de Haití y República Dominicana. Reportes preliminares dan cuenta de víctimas mortales, heridos y viviendas afectadas, mientras brigadas de emergencia atienden cortes de servicios y deslizamientos en laderas. En Jamaica, el gobierno activó planes de evacuación y la habilitación de refugios ante el riesgo de crecidas rápidas y caída de árboles. 


El NHC insiste en que la peligrosidad del sistema no solo depende de su categoría, sino también de su desplazamiento lento, que prolonga la exposición a lluvia torrencial y vientos intensos. La recomendación para la población en las islas bajo advertencia es seguir los avisos oficiales, ubicarse en refugios seguros y evitar cruzar ríos o quebradas. En alta mar, se prevén condiciones extremadamente peligrosas para la navegación y el tráfico portuario. 


Crónicas de Honduras continuará monitoreando la evolución del fenómeno y los boletines oficiales, con especial atención a posibles efectos indirectos en la región, como alteraciones en rutas aéreas y marítimas del Caribe occidental.

Lo último 

Gobierno supervisa primer radar aéreo construido en el país

Autopsia confirma causa de muerte de la presentadora Mayra Tercero

Rixi Moncada denuncia fallas del TREP

bottom of page