top of page

Juez emite nueva sentencia a los hermanos Menéndez y abre posibilidad de libertad condicional

15/5/25

Por:

Erika Blanco

Los condenados por el asesinato de sus padres en 1989 podrían quedar libres tras audiencia en junio

Un juez del condado de Los Ángeles dictó este martes una nueva sentencia contra los hermanos Erik y Lyle Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en 1989, en uno de los casos criminales más mediáticos de la historia reciente de Estados Unidos. La decisión abre la posibilidad de que ambos soliciten libertad condicional en una audiencia programada para junio.


El juez Michael Jesic reconfiguró su condena a una pena de 50 años a cadena perpetua, reemplazando así la sentencia original de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, dictada en 1996.


Los hermanos admitieron haber asesinado a José y Kitty Menéndez en su mansión de Beverly Hills, pero alegaron haber actuado en defensa propia tras años de presuntos abusos sexuales y psicológicos por parte de su padre. Durante la audiencia, ofrecieron declaraciones emotivas, reconociendo sus actos y pidiendo una nueva oportunidad.


La fiscalía, por su parte, mantuvo que los crímenes fueron premeditados con el objetivo de heredar la fortuna familiar, y expresó que los acusados no han asumido plenamente su responsabilidad. Argumentaron que el comportamiento de los hermanos posterior al crimen —incluido el gasto excesivo de dinero— fue clave en la investigación.


El caso Menéndez ha sido objeto de libros, documentales y producciones televisivas, debido a la controversia que ha generado por décadas. En 2023, la causa cobró un nuevo impulso tras el testimonio del exintegrante del grupo Menudo, Roy Rosselló, quien aseguró haber sido víctima de abuso por parte de José Menéndez, lo que fortaleció la versión de los hermanos.


Familiares como Anamaria Baralt, prima de los acusados, testificaron en la audiencia, solicitando su liberación y asegurando que "son hombres muy distintos a los adolescentes de hace tres décadas". También reconocieron que los hermanos intentaron manipular partes del juicio original.


El próximo paso será la audiencia de libertad condicional, donde se evaluará si Erik y Lyle Menéndez pueden abandonar la prisión tras más de 30 años de reclusión.

Lo último 

Oposición rechaza adhesión de Honduras a mecanismo internacional de protección para la niñez

Fallece guía turística en el Coliseo de Roma a causa de un golpe de calor

Nuevo episodio de South Park aborda la toma federal de la policía y la inteligencia artificial

bottom of page