top of page

Japón desarrolla sangre artificial compatible con todos los grupos sanguíneos

2/6/25

Por:

Erika Blanco

Un avance médico que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas en emergencias y zonas remotas

Un equipo de científicos japoneses ha logrado un avance médico sin precedentes: el desarrollo de sangre artificial compatible con todos los grupos sanguíneos humanos. Este hallazgo promete transformar los protocolos de transfusión en situaciones de emergencia, desastres naturales, conflictos armados o zonas rurales sin bancos de sangre disponibles.


Este desarrollo, liderado por investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST) de Japón, ha sido publicado recientemente en la revista científica Nature Biomedical Engineering, y ya ha sido calificado por expertos internacionales como «un hito histórico en la medicina moderna» .


El nuevo compuesto, llamado provisionalmente HemoSyn-A, imita las dos funciones vitales de la sangre: el transporte de oxígeno y la coagulación en caso de hemorragia. Está basado en nanopartículas recubiertas con hemoglobina sintetizada en laboratorio, y se presenta en un formato liofilizado (en polvo), lo que facilita su almacenamiento y transporte, incluso en condiciones extremas.


Además, es estable a temperatura ambiente durante al menos un año, a diferencia de la sangre humana donada, que requiere refrigeración constante y tiene una vida útil de apenas 42 días.


Los ensayos preclínicos se realizaron en conejos y monos rhesus con traumatismos graves y hemorragias intensas. En todos los casos, la sangre artificial restableció las constantes vitales en menos de cinco minutos tras la transfusión, sin reacciones inmunológicas adversas.


Aunque los resultados son prometedores, el equipo japonés aclara que aún se requiere superar la fase de ensayos clínicos en humanos, que podría iniciarse en 2026 si las autoridades regulatorias dan luz verde. Se espera que en una primera etapa se utilice en entornos controlados, como quirófanos o unidades de cuidados intensivos, antes de extenderse a contextos más críticos como ambulancias o zonas de combate.


El proyecto ha despertado el interés de instituciones médicas y militares de todo el mundo. Japón ya negocia acuerdos con la Unión Europea y Estados Unidos para establecer plataformas de producción de HemoSyn-A a gran escala.


La sangre artificial universal es un sueño largamente perseguido por la ciencia médica. Hoy, gracias a la perseverancia de la investigación japonesa, ese sueño está más cerca de convertirse en realidad. Un invento que no sólo podría revolucionar la atención médica, sino también redefinir la manera en que el mundo se prepara frente a las emergencias.

Lo último 

Oposición rechaza adhesión de Honduras a mecanismo internacional de protección para la niñez

Fallece guía turística en el Coliseo de Roma a causa de un golpe de calor

Nuevo episodio de South Park aborda la toma federal de la policía y la inteligencia artificial

bottom of page