top of page

Israel lanza ofensiva aérea contra Irán y aumenta tensión regional

13/6/25

Por:

Alicia Mercado

Bombardeos alcanzan instalaciones nucleares y dejan varias víctimas; Irán promete una respuesta “dolorosa”.

La madrugada de este jueves 13 de junio, el conflicto entre Israel e Irán alcanzó un nuevo y delicado punto. En una operación denominada “León Creciente”, el gobierno israelí lanzó ataques aéreos contra múltiples objetivos estratégicos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares y centros militares en ciudades como Teherán, Natanz y Khorramabad.


Según medios internacionales, entre las víctimas se encuentran al menos 20 oficiales de alto rango, varios científicos nucleares y el comandante Hossein Salami, figura clave de la Guardia Revolucionaria Iraní. Israel no ha confirmado oficialmente el número de bajas, pero sí ha reiterado que la ofensiva busca frenar el desarrollo del programa nuclear iraní.


El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que los ataques continuarán “el tiempo que sea necesario”, justificando la acción como una medida preventiva ante lo que considera una amenaza existencial.


En respuesta, Irán lanzó una ofensiva con más de 100 drones hacia territorio israelí y el líder supremo, Ali Khamenei, calificó el bombardeo como “una declaración de guerra”. Prometió una “respuesta amarga y dolorosa”, elevando el temor a una escalada más amplia en la región.


Varios países han reaccionado ante la crisis. Rusia condenó el ataque israelí, llamándolo “ilegal y no provocado”, mientras que el expresidente estadounidense Donald Trump instó a Irán a negociar: “Es momento de hacer un trato”, expresó en declaraciones públicas.

La comunidad internacional sigue de cerca esta nueva escalada en Medio Oriente, que amenaza con alterar aún más el equilibrio geopolítico de la región.

Lo último 

Gobierno supervisa primer radar aéreo construido en el país

Autopsia confirma causa de muerte de la presentadora Mayra Tercero

Rixi Moncada denuncia fallas del TREP

bottom of page