top of page

Irlanda enfrenta su pasado: casi 800 bebés fueron hallados en fosa común

15/7/25

Por:

Diana Rojo

El caso conmociona al país y reabre el debate sobre el trato a madres solteras en instituciones religiosas

Irlanda revive uno de los capítulos más oscuros de su historia tras confirmarse el hallazgo de restos óseos de casi 800 bebés y niños pequeños enterrados en una fosa común sin marcar en el condado de Galway. Los restos corresponden a menores que murieron entre las décadas de 1920 y 1960 en un hogar dirigido por monjas católicas, destinado a mujeres solteras y sus hijos.


El lugar operó como una institución religiosa que, bajo el pretexto de brindar atención a madres jóvenes, fue escenario de abandono, negligencia y abusos documentados. Según la investigación oficial, los niños fallecieron por desnutrición, enfermedades no tratadas y condiciones insalubres.


El caso salió a la luz gracias a la labor de la historiadora Catherine Corless, quien descubrió certificados de defunción de 796 menores, pero sin registros de entierro formal. Tras años de presión, el gobierno irlandés ordenó excavaciones, y ahora se confirma lo que muchas familias temían: los cuerpos estaban en un terreno oculto, en lo que alguna vez fue una fosa séptica.


Las autoridades han prometido iniciar exhumaciones completas, realizar pruebas forenses y entregar los restos a sus familias siempre que sea posible. Este hallazgo se suma a otros casos similares en Irlanda, donde se ha documentado la existencia de hogares e instituciones que maltrataron a mujeres y niños durante décadas, con la complicidad del Estado y la Iglesia.


Organismos internacionales han expresado su repudio ante lo ocurrido, exigiendo verdad, justicia y reparación para las víctimas y sus descendientes.

Lo último 

Gobierno supervisa primer radar aéreo construido en el país

Autopsia confirma causa de muerte de la presentadora Mayra Tercero

Rixi Moncada denuncia fallas del TREP

bottom of page