top of page

Importación de combustibles cae 8 % en Honduras durante el primer trimestre de 2025

13/6/25

Por:

Jerónimo Morán

La reducción equivale a un ahorro de más de 49 millones de dólares, según datos del BCH.

El Banco Central de Honduras (BCH) informó que durante el primer trimestre de 2025, el país redujo en un 8 % la importación de combustibles, lo que representa un alivio considerable en la balanza comercial y un ahorro estimado en 49.5 millones de dólares.


El informe oficial detalla que este descenso obedece tanto a una baja en los precios internacionales del petróleo como a una disminución en el volumen total importado. El precio promedio por barril se situó en 86.58 USD, una cifra 4.4 % inferior al mismo período del año anterior.


Además, el BCH destacó que parte de esta reducción responde a un cambio estructural en la matriz energética del país, con un crecimiento sostenido en la generación eléctrica a partir de fuentes renovables como la solar, eólica e hidroeléctrica. Esto ha reducido la dependencia del búnker y otros derivados del petróleo para alimentar la red eléctrica nacional.


El ahorro se distribuye en dos componentes clave: 30.3 millones de dólares por efecto de la baja en precios, y 19.2 millones por la reducción en el volumen importado. Esta tendencia positiva no solo fortalece la economía nacional, sino que también alivia presiones fiscales en un contexto internacional marcado por la inestabilidad en los mercados energéticos.


Analistas destacan que, si bien esta reducción es significativa, el país debe continuar invirtiendo en infraestructura energética y tecnologías limpias para mantener esta línea de ahorro y sostenibilidad en el mediano plazo.

Lo último 

Oposición rechaza adhesión de Honduras a mecanismo internacional de protección para la niñez

Fallece guía turística en el Coliseo de Roma a causa de un golpe de calor

Nuevo episodio de South Park aborda la toma federal de la policía y la inteligencia artificial

bottom of page