Gobierno reduce deuda externa en más de 243 millones de dólares
11/6/25
Por:
Erika Blanco
Señal de estabilidad fiscal busca mantener confianza internacional

El Gobierno de la República informó una reducción de 243.2 millones de dólares en el saldo de la deuda externa pública, al cierre de abril de 2025, en comparación con diciembre de 2024. La medida responde a una estrategia orientada a fortalecer el equilibrio macroeconómico y reafirmar la confianza de los mercados internacionales.
Entre enero y abril de este año, se realizaron desembolsos por 492.6 millones de dólares para el pago del servicio de la deuda externa, según datos oficiales. El cumplimiento de estos compromisos no solo refleja responsabilidad financiera, sino que también se interpreta como una señal política de estabilidad frente a organismos multilaterales y tenedores de bonos.
Expertos en economía señalan que, si bien la reducción puede parecer moderada en términos absolutos, adquiere relevancia en un contexto regional marcado por presiones fiscales y riesgos de sobreendeudamiento. En ese sentido, Honduras busca posicionarse como un país con capacidad de pago y manejo fiscal responsable.
La política de disciplina fiscal también tiene implicaciones internas. En un año marcado por demandas sociales y necesidades de inversión en áreas como salud y educación, el gobierno apuesta por sostener una narrativa de prudencia financiera, aunque esta postura ha generado debate sobre el balance entre pago de deuda y gasto social.
De cara al mediano plazo, la estrategia gubernamental apunta a mejorar el perfil de deuda, renegociando condiciones y reduciendo la exposición a riesgos externos, con el objetivo de garantizar una gestión sostenible y con mayor margen de maniobra fiscal.
Lo último