top of page

España avanza en la recuperación tras el apagón eléctrico: transportes, servicios y cifras de pérdidas

28/4/25

Por:

Joel Andrade

Autoridades destacan la rápida respuesta ante el corte masivo de energía

España trabaja para recuperar por completo la normalidad tras el apagón masivo registrado este lunes en la península ibérica, cuyos efectos afectaron a millones de personas y servicios esenciales.


La mañana de este martes, el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encabezaron una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional en el Palacio de la Moncloa para evaluar la situación.


Estado del transporte público


Aunque el suministro eléctrico se ha restablecido en un 99%, las afectaciones en el transporte público persisten, especialmente en grandes ciudades:

  • Cataluña: Rodalies no funciona y más de 1,000 personas esperan trenes AVE en la estación de Sants.

  • Madrid: El metro opera parcialmente y el servicio de cercanías está activo en un 50%.

  • Aeropuertos: Están operativos, aunque se reportan numerosas cancelaciones.

Puertos y aduanas


La actividad en los puertos peninsulares y en las islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se desarrolla con normalidad, aunque algunas terminales detuvieron procesos de carga y descarga durante el apagón.
El flujo de mercancías se ha reactivado tras superar problemas técnicos en la administración de aduanas.


Servicios bancarios


El Banc Sabadell informó que sus oficinas, cajeros y servicios digitales operan con normalidad gracias al uso de generadores de emergencia que garantizaron la conectividad durante la crisis.


Barcelona y otras ciudades

  • El 98% de los semáforos en Barcelona ya funcionan correctamente.

  • El metro de la ciudad retomó operaciones normales desde la madrugada del martes.

  • Cerca de 250 personas pasaron la noche en polideportivos habilitados por las autoridades debido a la falta de transporte.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, destacó la rápida recuperación del sistema urbano y la ausencia de incidentes graves.


Primeras estimaciones de pérdidas


Las organizaciones de autónomos estiman pérdidas de al menos 1,300 millones de euros, afectando principalmente a los sectores de hostelería y comercio, además de pérdidas económicas asociadas a la mercadería dañada por falta de refrigeración.


Una respuesta ejemplar


La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, resaltó la "actitud ejemplar" de la ciudadanía durante la crisis y celebró la resiliencia demostrada para enfrentar una situación crítica de gran magnitud.

Lo último 

Gobierno supervisa primer radar aéreo construido en el país

Autopsia confirma causa de muerte de la presentadora Mayra Tercero

Rixi Moncada denuncia fallas del TREP

bottom of page