top of page

EE. UU. sanciona a las dos mayores petroleras de Rusia y exige un alto el fuego inmediato en Ucrania

23/10/25

Por:

Dianora Torre

Washington endurece su presión económica sobre Moscú en busca de poner fin al conflicto

El Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra las dos principales compañías petroleras de Rusia, en el marco de las medidas destinadas a presionar al Kremlin para que acepte un alto el fuego inmediato en Ucrania.


Las empresas afectadas son Rosneft y Lukoil, pilares de la economía rusa y responsables de gran parte de las exportaciones energéticas del país. El Departamento del Tesoro estadounidense señaló que las sanciones limitarán sus operaciones internacionales, el acceso a divisas y a financiamiento extranjero.


“Estas acciones buscan cortar una de las principales fuentes de financiamiento del aparato militar ruso”, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken, quien reiteró el llamado del presidente Donald Trump a que Rusia “ponga fin a la agresión y se siente a negociar una paz real y verificable”.


La decisión se da tras semanas de intensos combates en el este de Ucrania y coincide con los esfuerzos diplomáticos de Washington para impulsar una tregua supervisada internacionalmente.


El Kremlin calificó las sanciones como “una escalada económica sin precedentes” y advirtió que responderá con medidas recíprocas. Sin embargo, analistas consideran que el impacto en el sector energético ruso podría ser considerable, ya que restringe su capacidad de comerciar con aliados en Asia y Medio Oriente.

Lo último 

Gobierno supervisa primer radar aéreo construido en el país

Autopsia confirma causa de muerte de la presentadora Mayra Tercero

Rixi Moncada denuncia fallas del TREP

bottom of page