top of page

EE. UU. elimina la obligatoriedad de quitarse los zapatos en los controles de seguridad

8/7/25

Por:

Mariana Pérez

La TSA implementa el cambio para agilizar los flujos y mejorar la experiencia del pasajero

Después de casi dos décadas como parte del protocolo de seguridad en aeropuertos, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en Estados Unidos comenzó a eliminar la regla que obligaba a los pasajeros a quitarse los zapatos al pasar por los filtros de control.


Este cambio, que ya se aplica en aeropuertos como Baltimore, Fort Lauderdale, Portland, Filadelfia y algunos terminales de Nueva York y Los Ángeles, responde a una actualización tecnológica en los sistemas de detección y a un esfuerzo por hacer más ágil y cómoda la experiencia de viaje.


Según informaron voceros de la TSA, el uso de escáneres avanzados tipo CT y sistemas automatizados ha permitido identificar amenazas con mayor precisión, sin necesidad de que los pasajeros deban descalzarse. La medida será gradual y no aplica a todos los viajeros: quienes no cuenten con una identificación Real ID o activen alguna alerta de seguridad aún podrían ser sometidos a inspecciones tradicionales.


Esta política de quitarse los zapatos se implementó en 2006, tras un intento fallido de atentado con explosivos ocultos en calzado. Desde entonces, se convirtió en una rutina incómoda para millones de viajeros. Hoy, con este giro, muchos ven una señal de modernización y alivio.


Aunque el cambio aún no es universal en todos los aeropuertos del país, las autoridades han confirmado que se irá extendiendo progresivamente, priorizando los puntos con mayor flujo de pasajeros.

Lo último 

Oposición rechaza adhesión de Honduras a mecanismo internacional de protección para la niñez

Fallece guía turística en el Coliseo de Roma a causa de un golpe de calor

Nuevo episodio de South Park aborda la toma federal de la policía y la inteligencia artificial

bottom of page