top of page

BCIE aprueba crédito de US$300 millones para fortalecer el suministro eléctrico en Honduras

18/8/25

Por:

Dianora Torre

El financiamiento beneficiará a más de 2.2 millones de usuarios y busca garantizar un servicio más eficiente y sostenible.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una línea de crédito por US$300 millones a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), con garantía soberana de la República de Honduras.


El objetivo es atender el pago de facturas por la compra de energía a centrales de generación, en el marco de la licitación pública internacional destinada a contratar 1,500 megavatios de capacidad firme, más un margen de reserva para cubrir la creciente demanda energética del país.


De acuerdo con el BCIE, esta medida beneficiará a más de 2.2 millones de usuarios, impulsará inversiones superiores a los US$2,000 millones y contribuirá a la generación de empleos, además de crear mejores condiciones para el desarrollo industrial.


El financiamiento forma parte del Plan Indicativo de Expansión de la Generación 2024-2033, que proyecta la demanda eléctrica de Honduras hasta 2030. Con ello, se busca modernizar la red de transmisión, reducir pérdidas, integrar nuevas plantas de generación y reforzar el Sistema Interconectado Nacional.


Este crédito se suma a otros apoyos recientes del BCIE al sector energético, como los US$165 millones aprobados para modernizar la red de transmisión, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la competitividad económica y la mejora de la calidad de vida de la población hondureña.

Lo último 

Gobierno supervisa primer radar aéreo construido en el país

Autopsia confirma causa de muerte de la presentadora Mayra Tercero

Rixi Moncada denuncia fallas del TREP

bottom of page