top of page

Bad Bunny y su maratón de conciertos promete millonaria inyección a Puerto Rico

11/7/25

Por:

Erika Blanco

Treinta fechas consecutivas en el Coliseo de San Juan auguran un fuerte impulso económico para la isla

Puerto Rico se prepara para un fenómeno sin precedentes en su historia musical y económica: Bad Bunny ofrecerá 30 conciertos consecutivos en el Coliseo José Miguel Agrelot, el recinto más importante del país, marcando un hito en la industria del entretenimiento local.


El artista, considerado uno de los más influyentes del mundo, agotó la totalidad de las entradas en pocas horas, lo que anticipa una derrama millonaria en diversos sectores. Se estima que más de 500 mil personas asistirán a los conciertos, generando una alta demanda en hoteles, transporte, restaurantes, comercios y servicios turísticos en general.


La cifra de ingresos proyectados supera los 100 millones de dólares, entre boletos, hospedajes y consumo vinculado al evento. Este impacto no solo beneficiará a grandes empresas, sino también a trabajadores informales, microempresarios y emprendedores del entretenimiento.


Expertos locales han señalado que este tipo de espectáculos no solo representan una oportunidad para la economía, sino también una forma de afirmar la relevancia cultural y global de Puerto Rico. Para muchos, Bad Bunny no solo llena estadios, también levanta la economía de su país.


Con estas 30 noches de música, Benito Antonio Martínez Ocasio —nombre real del artista— reafirma su compromiso con su tierra natal, generando trabajo, turismo y orgullo nacional.

Lo último 

Oposición rechaza adhesión de Honduras a mecanismo internacional de protección para la niñez

Fallece guía turística en el Coliseo de Roma a causa de un golpe de calor

Nuevo episodio de South Park aborda la toma federal de la policía y la inteligencia artificial

bottom of page