Atentado contra líder político colombiano revive sombras del pasado violento
9/6/25
Por:
Erika Blanco
Miguel Uribe Turbay es herido por un joven de 15 años durante un mitin; su estado es crítico y Colombia exige mayor unidad

En una jornada que ha conmocionado a Colombia, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado el pasado sábado durante un mitin improvisado en el sector Modelia de Bogotá. A los pocos minutos, la fiscalía confirmó que un menor de 15 años fue detenido en el lugar después de dispararle primero en la cabeza y luego en el muslo izquierdo.
Las autoridades nacionales apuntan a que el agresor utilizó una pistola tipo Glock y se encontraba entre la multitud, lo que permite considerar un ataque planificado. Tras los disparos, la escolta reaccionó de inmediato, reduciendo al atacante y brindando primeros auxilios al político. Posteriormente, Uribe fue trasladado desde una clínica local en Fontibón hasta la Fundación Santa Fe, donde fue operado de emergencia por el neurocirujano Fernando Hakim.
El último informe médico describe a Uribe Turbay en estado de “máxima gravedad”. Su condición permanece crítica y está en cuidados intensivos, con pronóstico reservado.
En el hospital, familiares y compatriotas han organizado vigilias y cadenas de oración para su recuperación.
Este hecho ha despertado temores contemporáneos similares a la violencia política que marcó a Colombia en los años ochenta y noventa, especialmente durante los asesinatos de figuras como Luis Carlos Galán y Bernardo Jaramillo. Líderes políticos del país se pronunciaron por unidad pacífica y condenaron cualquier insinuación que culpe a sectores particulares, advirtiendo que solo la moderación puede evitar repetir esos episodios oscuros.
Mientras el agresor detenido permanece bajo custodia con apoyo psicológico especializado, la fiscalía amplía la investigación, ofreciendo una recompensa de hasta 3,000 millones de pesos por información que identifique a autores intelectuales o cómplices.
Lo último