América Latina mantendrá crecimiento moderado en 2025
21/7/25
Por:
Erika Blanco
CEPAL recomienda inversiones sostenibles y mayor inclusión social

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó su más reciente informe sobre las perspectivas económicas de la región para 2025, destacando que, aunque se espera un crecimiento moderado, existe margen para avanzar hacia una economía más inclusiva y resiliente.
El organismo proyecta que América Latina y el Caribe crecerán un 1.8% este año, en medio de un contexto internacional desafiante. Sin embargo, subraya que este escenario también representa una oportunidad para fortalecer las inversiones públicas y privadas que impulsen la transformación productiva, la innovación tecnológica y el empleo de calidad.
Entre las recomendaciones clave del informe se encuentran: fomentar políticas fiscales progresivas, priorizar la inversión social, avanzar en la transición energética y cerrar brechas estructurales que limitan el desarrollo en varios países de la región.
En el caso de Centroamérica, se destaca la importancia de mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer las alianzas regionales y mejorar la eficiencia en la gestión pública para aprovechar al máximo el potencial económico.
La CEPAL recalca que, pese al ritmo moderado, los países tienen las herramientas necesarias para orientar sus economías hacia el bienestar de sus ciudadanos, siempre que se prioricen políticas inclusivas y sostenibles.
Lo último


