top of page

11 de septiembre: el día que cambió la historia de Estados Unidos

11/9/25

Por:

Mariana Pérez

Los atentados contra las Torres Gemelas en 2001 marcaron un antes y un después en la seguridad mundial

Este jueves se cumplen 24 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001, una fecha que quedó grabada en la memoria colectiva tras los ataques terroristas más mortales ocurridos en suelo estadounidense.


Aquella mañana, dos aviones comerciales secuestrados por miembros de la red extremista Al Qaeda impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center, en Nueva York, provocando el colapso total de ambos edificios en cuestión de horas. Casi 3,000 personas perdieron la vida, entre ellas trabajadores, rescatistas y pasajeros de los vuelos.


Ese mismo día, otro avión secuestrado fue estrellado contra el Pentágono, sede del Departamento de Defensa en Washington D.C., mientras que un cuarto se precipitó en un campo de Pensilvania tras la resistencia de los pasajeros.


El impacto del 11 de septiembre no solo fue humano, sino también político y social. Estados Unidos declaró la “guerra contra el terrorismo”, lo que derivó en la intervención militar en Afganistán y cambios profundos en la seguridad aérea y en la política internacional.


Cada año, en Nueva York se realiza una ceremonia en memoria de las víctimas, con la lectura de sus nombres y el encendido de luces que simbolizan las torres desaparecidas. El 11 de septiembre es recordado como un día de duelo y resiliencia para el pueblo estadounidense y para el mundo entero.

Lo último 

Gobierno supervisa primer radar aéreo construido en el país

Autopsia confirma causa de muerte de la presentadora Mayra Tercero

Rixi Moncada denuncia fallas del TREP

bottom of page