¿Qué países ofrecen ciudadanía más fácil?
28/4/25
Por:
Julián Nieto
Oportunidades para quienes buscan nuevos horizontes

Cada vez más personas buscan opciones para obtener una segunda ciudadanía, ya sea para acceder a mejores oportunidades, viajar más fácilmente o buscar una mejor calidad de vida.
Aunque los procesos de naturalización suelen ser largos y exigentes, algunos países ofrecen caminos más rápidos y accesibles para obtener la ciudadanía, especialmente si se cumplen ciertos requisitos como ascendencia, residencia, inversión o vínculos culturales.
Países donde es más sencillo obtener la ciudadanía:
1. Argentina
Residiendo legalmente por solo dos años y cumpliendo con requisitos básicos, es posible solicitar la ciudadanía argentina.
2. Uruguay
Después de tres años de residencia legal (o cinco si no se tiene familia en el país), se puede solicitar la ciudadanía.
3. Canadá
Aunque es un proceso más formal, quienes cumplen con tres años de residencia en un período de cinco años pueden aplicar a la ciudadanía canadiense, especialmente si tienen buen historial migratorio.
4. República Dominicana
Ofrece la ciudadanía tras dos años de residencia, y en algunos casos, mediante inversión o matrimonio, el proceso puede ser más rápido.
5. México
Tras vivir cinco años de manera legal, o menos si se tiene vínculo familiar o por ser originario de un país latinoamericano, se puede tramitar la nacionalidad mexicana.
6. Portugal
Ofrece ciudadanía tras cinco años de residencia legal, uno de los procesos más accesibles dentro de Europa.
7. Paraguay
Con solo tres años de residencia y vínculos en el país, se puede solicitar la nacionalidad paraguaya, un proceso relativamente rápido en comparación a otros.
Factores que facilitan la ciudadanía:
Ascendencia familiar: Tener padres o abuelos del país puede acelerar el trámite.
Matrimonio: Casarse con un ciudadano puede reducir los tiempos de espera.
Inversión: Algunos países ofrecen ciudadanía a cambio de inversiones económicas.
Residencia continua: Cumplir con un período de residencia legal establecida.
Cada país tiene normas específicas, por lo que es fundamental informarse bien antes de iniciar un proceso.
Buscar una segunda ciudadanía no es solo un trámite: es abrir la puerta a nuevas oportunidades y experiencias de vida.
Lo último


