top of page

¿Por qué se celebra el Día de la Madre el segundo domingo de mayo?

11/5/25

Por:

Alicia Mercado

Una fecha cargada de amor, gratitud y tradición que une a millones de familias alrededor del mundo.

Cada segundo domingo de mayo, en Honduras y en muchas otras partes del mundo, se celebra el Día de la Madre. Pero ¿por qué esta fecha y no otra?


La tradición se remonta a inicios del siglo XX en Estados Unidos, cuando una mujer llamada Anna Jarvis quiso rendir homenaje a su madre fallecida. En 1914, el presidente Woodrow Wilson declaró oficialmente el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre, inspirando a otros países a adoptar la misma fecha.


En Honduras, esta celebración tiene un profundo significado emocional. Más allá de los regalos, es una ocasión para agradecer el amor incondicional, el esfuerzo y la guía de las madres. En escuelas, hogares y espacios públicos se organizan actividades para reconocer su rol en la sociedad.


Aunque en otros países se celebra en fechas distintas, el segundo domingo de mayo sigue siendo una de las elecciones más comunes a nivel mundial, y cada año representa una oportunidad para fortalecer los lazos familiares.

Lo último 

Oposición rechaza adhesión de Honduras a mecanismo internacional de protección para la niñez

Fallece guía turística en el Coliseo de Roma a causa de un golpe de calor

Nuevo episodio de South Park aborda la toma federal de la policía y la inteligencia artificial

bottom of page