¿De dónde viene la costumbre de decir “salud” al estornudar?
18/8/25
Por:
Diana Huerta
Una expresión cotidiana con raíces históricas y culturales.

Decir “salud” cuando alguien estornuda es una de esas costumbres que la mayoría practica sin cuestionar su origen. Sin embargo, esta tradición tiene una larga historia que mezcla religión, medicina y cultura popular.
Una de las explicaciones más difundidas se remonta al siglo VI, durante la peste bubónica en Europa. El papa Gregorio Magno impulsó la costumbre de decir “Dios te bendiga” o “salud” al estornudar, ya que se pensaba que podía ser un síntoma temprano de la enfermedad. La frase funcionaba como un deseo de protección y bienestar.
Otra teoría señala que, en la antigüedad, se creía que al estornudar el alma podía escapar del cuerpo, por lo que expresar buenos deseos era una forma de resguardar a la persona de espíritus malignos o de la mala suerte.
Con el tiempo, la práctica se mantuvo, aunque perdió su trasfondo religioso o supersticioso, convirtiéndose en una simple expresión de cortesía. Hoy en día, decir “salud” es visto como un gesto de educación y buena voluntad en muchos países del mundo.
Lo último