top of page

¿Cómo ha cambiado el amor en tiempos de apps de citas?

24/4/25

Por:

Diana Rojo

Entre “likes”, algoritmos y conversaciones por chat, las relaciones hoy no son como antes

Antes se conocían en la universidad, en el barrio o en el trabajo. Ahora, un gran número de personas se conecta sentimentalmente a través de una pantalla. Las apps de citas han transformado la forma en que conocemos, hablamos y nos enamoramos.


Plataformas como Tinder, Bumble o Facebook Parejas han hecho más fácil encontrar personas con intereses en común. Pero con esa facilidad también llegaron nuevos retos: el miedo al rechazo digital, las conversaciones que nunca avanzan o el “ghosting”, cuando alguien desaparece sin explicación.


Lo bueno:

  • Podés conocer a personas fuera de tu círculo social.

  • Algunas parejas reales han nacido en estas apps.

  • Es más fácil expresar lo que buscás desde el principio.

Lo difícil:

  • Muchas relaciones se vuelven superficiales o pasajeras.

  • El exceso de opciones genera ansiedad o “parálisis de elección”.

  • Las conexiones por chat no siempre se traducen en vínculos reales.

Las apps no son ni buenas ni malas. Solo son herramientas. Lo importante sigue siendo la honestidad, el respeto y saber lo que se busca. Si alguien quiere algo serio, debe decirlo. Y si se quiere solo amistad o conversación, también.


En medio de la inmediatez digital, el verdadero reto es conectar de forma auténtica. Porque, aunque la tecnología cambió el camino, el deseo de amar y ser amado sigue intacto.

Lo último 

Oposición rechaza adhesión de Honduras a mecanismo internacional de protección para la niñez

Fallece guía turística en el Coliseo de Roma a causa de un golpe de calor

Nuevo episodio de South Park aborda la toma federal de la policía y la inteligencia artificial

bottom of page