¿Cómo están ganando dinero los jóvenes sin un trabajo “tradicional”?
18/8/25
Por:
Erika Blanco
Las nuevas formas de ingreso que rompen con el empleo clásico.

Cada vez más jóvenes están encontrando maneras de generar ingresos sin depender de un empleo tradicional de oficina o con horario fijo. Esta tendencia se ha acelerado en los últimos años gracias a la tecnología, el acceso a internet y las nuevas oportunidades que ofrece la economía digital.
Entre las alternativas más comunes está el trabajo freelance, donde los jóvenes ofrecen servicios como diseño gráfico, programación, redacción o marketing digital a través de plataformas en línea. Esto les permite trabajar con clientes de distintos países y manejar sus propios tiempos.
Otra fuente de ingresos es la creación de contenido en redes sociales, ya sea en YouTube, TikTok, Instagram o Twitch. Muchos logran monetizar sus publicaciones a través de publicidad, patrocinios o donaciones de seguidores.
También se ha popularizado la venta en línea, ya sea mediante tiendas virtuales, marketplaces o redes sociales, donde ofrecen productos hechos a mano, ropa de segunda mano o artículos importados.
Aunque estas actividades no siempre ofrecen la estabilidad de un empleo formal, representan una oportunidad para que los jóvenes se adapten a nuevas formas de trabajo y generen independencia económica.
Lo último


